Actriz nacida en Buenos Aires, Argentina. Es allí donde decide iniciar su formación y estudio del método con el actor, autor y director de teatro Norman Briski, en los talleres y seminarios de improvisación y trabajo sobre texto que el maestro imparte en su propio teatro “Teatro Caliban”. Briski es siempre para la actriz una fuente de inspiración y referente constante del oficio del actor. Más tarde busca entrenamiento en las clases de Ana Frenkel, basadas en el entrenamiento corporal para actores y continúa investigando en el trabajo sobre texto y construcción del personaje, en clases impartidas por Helena Tritek ...
Actriz nacida en Buenos Aires, Argentina. Es allí donde decide iniciar su formación y estudio del método con el actor, autor y director de teatro Norman Briski, en los talleres y seminarios de improvisación y trabajo sobre texto que el maestro imparte en su propio teatro “Teatro Caliban”. Briski es siempre para la actriz una fuente de inspiración y referente constante del oficio del actor. Más tarde busca entrenamiento en las clases de Ana Frenkel, basadas en el entrenamiento corporal para actores y continúa investigando en el trabajo sobre texto y construcción del personaje, en clases impartidas por Helena Tritek & Hugo Urquijo. Lo que sería un viaje de vacaciones se convierte en un traslado a España, que finalmente le adjudica una nueva ciudad de residencia: Madrid La actriz lleva años en la escena teatral madrileña con montajes involucrados en temáticas sociales. Actualmente es coprotagonista en “Wake Up, Woman”, una obra sobre violencia de género de Jorge Acebo estrenada en 2019. La Compañía “Atlántico Teatro Independiente” es una joven compañía de teatro con la cual la actriz aborda temáticas sociales como la agresión sexual y el ciber acoso con la función “Mírame” de la autora argentina Susana Torres Molina dirigida por Jesús Cracio. Más tarde en la pieza breve “Patina Dora!”, con el humor social que caracteriza a su autor y director argentino Cristián Morales, retrata a unos personajes extremos donde se deja en evidencia la relación tóxica de una deportista con su manipuladora entrenadora. También en “Lobos”, dirigido por Juan Martín Gravina, del cual es también autora, cuenta cómo una mujer sobrevive a un padre corrupto y sus matones que quieren desheredarla de una importante fortuna familiar. Ambas piezas fueron estrenadas en Microteatro por Dinero, así como “Un Turista Perfecto”, cruda comedia de Luis Bondía que aborda las agresiones machistas en manada y como el sistema judicial no repara en las víctimas pero sí en sus agresores. Los infortunios de personajes acosados por circunstancias violentas llevados a escena, son el tema recurrente en sus montajes e inquietudes artísticas y sociales que aborda con destreza escénica, una inmensa valentía artística y compromiso social. Quizá por ello por el 2008 destacó su interpretación en los monólogos de “Tejas Verdes” (Fermín Cabal), texto centrado en la dictadura chilena. El montaje no sólo fue acogido por el Teatro Español y Círculo de Bellas Artes, sino también en los escenarios del Circuito Artes 2009 hasta llegar al festival A.L.A.S Latin American Festival 2011 (Gales). Desde 2018 forma parte de la Compañía de Danza/Teatro de Rafael Amargo con el espectáculo “Dionisio, la vid y mil noches” que fue estrenado en el Festival Flamenco de Teatros Romanos de Andalucía con representaciones en los Teatros Romanos de Málaga, Sevilla y Cádiz. El espectáculo también fue representado en la 65º Edición del Festival de Teatro Clásico Internacional de Mérida en 2019 con una versión renovada: “Dionisio 3.0”. En 2018 estrena bajo la dirección de Luis Bondia la comedia “Cupido Internacional” de Enric Rufas, producida por Cajón de Ideas Produce. Y actualmente con la Compañía Berce Teatro creada junto al actor Manuel Varela producen “Esto no es el fin del mundo”, del mismo autor y director donde retratan futuros distópicos invadidos por asistentes personales, redes sociales y pandemias que dificultan la comunicación. En el género infantil ha participado en el espectáculo “Patito Feo el musical más bonito”, cuyas funciones recorrieron el Palau de Sant Jordi, Madrid Arena, y las principales ciudades de la península, “Blancanieves” espectáculo flamenco de la Compañía de Rafael Amargo estrenado en el Teatro Juan Bravo de Segovia. En audiovisual formó parte del reparto de la miniserie “Carta a Eva” de Agustí Villaronga y en cine de autor protagonizó “Bajo un cielo extranjero” de José Miguel Ganga, entre otras apariciones en repartos de ficción.